El fenómeno de la multipantalla
Según datos del último Barómetro del Consumidor de Google los españoles somos mayoritariamente multipantalla. Es decir, mientras vemos la televisión en un televisor —aunque parezca una redundancia ya no lo es, aunque sería más apropiado decir que en Internet no vemos la televisión, sino video online—, un 63% estamos utilizando simultáneamente otro dispositivo, ya sea un ordenador, un smartphone o un tablet.
Esto nos sitúa prácticamente igual que el Reino Unido y, aunque pudiera parecer que no, muy por encima de USA.
Y respecto a la media mundial 10 puntos por encima.
¿Es bueno o es malo? Lejos de hacer juicios de valor lo que aquí nos interesa es analizar las tendencias y está claro que la tendencia en Europa va hacia la multipantalla. Ya sabemos que en cuestión de tendencias tecnológicas conviene mirar más hacia nuestros vecinos del norte que al otro lado del Atlántico. Incluso los franceses están en un 61%.
Resulta llamativo que, también en los referente al uso de la tecnología, España es la que más utiliza el smartphone mientras vemos la televisión, Reino Unido el tablet y USA el ordenador.
Pero en lo que se refiere al propio consumo de televisión, es donde se ve que España va muy rezagada respecto a los países de referencia. Tan sólo un 17% utiliza los servicios de televisión bajo demanda, mientras que en Reino Unido el porcentaje alcanza el 56% y en USA el 38%. Por contra, en España el 90% —sí, el 90%— ve la televisión en un televisor convencional, porcentaje, que baja al 81% en Reino Unido y 66% en USA.
Aquí es donde se explica porqué en España existe la multipantalla líder en el mundo: debido a los largos bloques de publicidad más que realmente a la participación interactiva en programas de televisión.
Y es que los siguientes datos nos lo dejan bastante claro al responder los encuestados a la siguiente pregunta: Cuando piensas en la última vez que has utilizado Internet viendo la televisión al mismo tiempo, ¿tenía relación de alguna manera con lo que estabas viendo en TV? Los datos lo dicen todo…
Entradas relacionadas
- El contrato social digital ( 12.11.2015 )
- Las mejores marcas en YouTube ( 05.11.2015 )
- El top de las agencias creativas en Youtube ( 29.10.2015 )
- Los dispositivos móviles en Internet ( 10.09.2015 )
- Inteligencia digital ( 03.09.2015 )
- Uso de Internet en España ( 27.08.2015 )
- La historia moderna en Internet ( 20.08.2015 )
- Viralidad en el video marketing ( 13.08.2015 )
- Cambios en el contador de video de YouTube ( 06.08.2015 )
- Video marketing en el VidCon 2015 ( 30.07.2015 )